Guiar a los médicos en las nuevas formas de atención sanitaria y llevar su consulta a Internet.

Pfizer | Telemedicina

| Cliente

Pfizer

| Duración del proyecto

1 Meses


 

Situación

La empresa quería comprometerse con su principal cliente: el profesional sanitario. En lo que respecta a la situación del COVID-19 en México, se trataba de una forma informativa y asequible de ayudar a los profesionales de la salud a pasar a un entorno en línea.

Desafío

Comprender el contexto del HCP para diseñar una guía adecuada, que se adapte a los diferentes niveles de digitalización de sus diferentes tipos de profesiones. Esto también implica hacer que esta guía sea interesante y divertida para médicos con conocimientos muy diferentes, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de calidad y competencia.

 

Solución

La combinación de entrevistas en profundidad a profesionales de la salud en México y horas de investigación documental dio como resultado una guía de telemedicina en la que se explica cómo montar una consulta en línea, desde las primeras consideraciones a tener en cuenta hasta el final de la consulta.

Impacto

Estas soluciones ayudan a los profesionales sanitarios a ahorrar tiempo y les brindan la oportunidad de hacer sus consultas más modernas y digitales. Seguir la guía aporta transparencia a los pacientes y aumenta el valor empresarial.

Cómo empezó todo

En México, donde aún no existe una normativa oficial para la telemedicina, ktc actuó como socio de investigación y diseño en este nuevo ecosistema.

 

Descubra

La situación actual de la participación de los profesionales sanitarios.

En México aún no existe legislación oficial en materia de telemedicina. Por lo tanto, muchos HPC se quedan en la oscuridad. Para ellos es difícil aprender acerca de las nuevas formas de reunión y cómo lidiar con el cumplimiento de la privacidad (como HIPAA). Algunos consultorios han conseguido pasar a la telemedicina, pero para muchos la teleconsulta sigue siendo la excepción.

Herramientas utilizadas: Entrevistas con las partes interesadas, Investigación de contexto

 

Entrevistas a distancia

Utilizamos la videoconferencia para entrevistar a profesionales de la salud en México. Fueron necesarios unos 45 minutos por sesión para conocer realmente sus dificultades, deseos y expectativas en lo que respecta a la consulta en línea de los pacientes. A partir de estas entrevistas, y con el apoyo de la investigación documental, elaboramos 8 capítulos que explican cómo crear una consulta de telemedicina.

 
 

Insights

Configuración de la guía

Como hay muchos médicos que quieren aprender más sobre telemedicina, independientemente de su experiencia digital actual, la guía tenía que adaptarse a todos. Para ello, se ha optado por una estructura clara y digerible, que los profesionales de la salud puedan hojear o leer con más detalle. Los capítulos están ordenados cronológicamente, de modo que el profesional pueda utilizar la guía en cada paso del camino, con el apoyo de informes y documentos.

Herramientas utilizadas: brainwriting, card sorting

Las 3 mejores ideas

 
 

Cuándo utilizar

No todas las profesiones sanitarias pueden trabajar con telemedicina. Por ejemplo, un cirujano. Sin embargo, también para el psiquiatra puede ser a veces imposible moverse en línea debido a la estabilidad mental del paciente. Por lo tanto, debería haber guías generales sobre cuándo organizar una sesión en línea, y cada caso debería estudiarse individualmente.

Diagnóstico a domicilio

Por supuesto, hay casos en los que es imposible consultar al paciente desde casa, porque hay que tomar determinados diagnósticos. Sin embargo, en esta era digital, muchas personas ya tienen dispositivos sanitarios en casa. Tanto si se trata de un dispositivo independiente como de una aplicación móvil, ambos pueden ayudar a diagnosticar las dolencias de un paciente a distancia.

La mirada profesional

Mucha gente cree que, cuando se trabaja desde casa, el aspecto profesional ya no es necesario. Sin embargo, para el HCP es de suma importancia, su aspecto, o bata blanca, les da un nivel de profesionalidad y fiabilidad. Algo que todos los pacientes saben apreciar.

 

Resultado

Un folleto sólido e informativo para que los profesionales de la salud establezcan sus

la práctica asistencial en la era digital.

 
 
 
 

Equipo del proyecto

¿Quiere saber más? Siga nuestras noticias, anuncios y libros blancos en LinkedIn y nuestros artículos en Medium.

 

Joost van de Velde

| CEO & Founer ktc

Marijn Stijvers

| Diseñador Visual ktc

Anterior
Anterior

Nationale Nederlanden | Validación de productos